martes, 8 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
martes, 24 de junio de 2008
Existencialismo Social
No soy muy partidario de andar tratando de meter mis gustos musicales a nadie, sin embargo se me ha hecho harto necesario compartir esta letra de mi orgulloso paisano Rockdrigo González que si bien no cantaba muy armoniosamente escribía de poca madres, va una del Dylan mexicano desde Tampico.
Ama de casa un poco triste
Pasas tus días
siempre a través de la ventana
soñando el tiempo
barriendo a veces con desganas
Ya muy temprano
has preparado el desayuno
y ahora tienes que apurarlos uno a uno
Ir al mercado
para pelear con el marchante
volver cargada con mil trabajos por delante
Pararte un poco
para observar la primavera
sabiendo bien que tu reino no esta afuera
Dejar tus manos
entre los platos y las telas
buscar ansiosa la hora de la telenovela
Salir al patio
y platicar con la vecina
de algunos chismes de su marido en la cantina
Bañar los niños
pues llegan hechos una pena
y luego tienes que ir a preparar la cena
Juegan lo días
a que tu eres un dibujo
de algún recuerdo que interpretaste como embrujo
Ahora cansada
tal vez bastante fastidiada
llega el momento en que no quieres saber ya nada
Cruzar las horas
con horizontes siempre iguales
te atrapa el tiempo con sus achaques y sus males
Pasas tus días
entre tu casa y la familia
ves con orgullo como ha crecido tu Cecilia
Y nunca supiste que hubo un tiempo que perdiste
para ser mas que ama de casa un poco triste
viernes, 20 de junio de 2008
viernes, 13 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Adios a "los viejos" y a "las putas" y a muchas cosas mas
Servidora sexual, trabajadora sexual, personas de la tercera edad, adultos mayores, niños especiales, personas con capacidades especiales, turismo ecologicamente sustentable, personas de color, marginados sociales.
¡Qué chingaos pasa con el lenguaje!
Que si Dios ha muerto
viernes, 30 de mayo de 2008
Melancólicamente lo imaginaba en aquel viejo parque, con la luz crepuscular demorándose sobre las modestas estatuas, sobre los pensativos leones de bronce, sobre los senderos cubiertos de hojas blandamente muertas. A esa hora en que comienzan a oírse los pequeños murmullos, en que los grandes ruidos se van retirando, como se apagan las conversaciones demasiado fuertes en la habitación de un moribundo; y entonces, el rumor de la fuente, los pasos de un hombre que se aleja, el gorjeo de los pájaros que no terminan de acomodarse en sus nidos, el lejano grito de un niño, comienzan a notarse con extraña gravedad. Un misterioso acontecimiento se produce en esos momentos: anochece.
Ernesto Sabato, Sobre Heroes y Tumbas
jueves, 29 de mayo de 2008
Tejedora
La casa ya esta tranquila
las horas pasan deshielando tu pasos
te veo a ti y a la arañita de tu cuarto
deshilvanando bordando y haciendo punto seguramente revés de algún secreto
lo descifro
me doy cuenta
nos hacemos viejos
Lo Sagrado
Sagrado.
lunes, 28 de abril de 2008
Comer siempre será lo importante ¿O No ?
La ironía esta en que recién Walmart decidió racionalizar la venta de arroz a sus clientes so pretexto de evitar una súbita escasez de este grano, mientras incrementan los precios del trigo, el arroz y la leche.
jueves, 24 de abril de 2008
Para escribir hay que tener algo que decir, no comulgo con el consejo a los bloggeros de que a fin de mantener el interés en tu discurso, escribas todos los días y de todo a cualquier costo, supongo que en ese son empezó la debacle con los best seller o la pésima calidad en las programaciones televisivas.
jueves, 17 de abril de 2008
Doña Mary
Mike Contreras.
El 31 de marzo del 2008, colgó sus pantuflitas una viejita a la quise mucho; Doña Mary. De ella recuerdo este momento: estaba en su casa, de visita, sentado en su sala de estar, mientras ella movía algunos trastes en la cocina, seguramente buscando alguno para reclamar su próximo bocado, entre que me preguntaba por mi familia y me regañaba por alguna tontería, escuche el siguiente grito: ¡Ahaa, mira lo que te hice¡ ¡Te rompiste¡. Desconcertado me acerque para ver que pasaba y ver el motivo de aquella exclamación: resulta que en el traqueteo de los cacharros Doña Mary había roto por accidente una ollita de barro, y solo esto había bastado para que en su rostro se dibujara una mueca de desencajo. -Recuerdan aquella frase referente a un sentimiento infantil del amor por las canicas en los niños- pues algo así supuse que pasaba por aquel corazoncito de cabecita blanca.
viernes, 4 de abril de 2008
Noche de suerte
La Cenicienta se dirigía a la fiesta del palacio. Estaba nerviosa. El carruaje era elegantísimo y los seis caballos no podían ser más finos. Su vestido de seda hacía juego con su collar de perlas y con el anillo de brillantes. Recordaba que a las doce de la noche volvería a su estado original: una simple calabaza, seis insignificantes ratones y monton de harapos. Pensativa contempló su tesoro hasta que una sonrisa maliciosa surgío de sus labios: de prisa -ordenó al cochero- vamos al Monte de Piedad.
Jesus Galera Lamadrid
martes, 1 de abril de 2008
Que hay que entender la partida de los seres amados
Que hay que resignarse
Que es un proceso natural
Puras pendejadas
No entiendo y ni quiero entenderlo
De que putas me sirven las matemáticas
Pura mierda, Eso siempre me lo deberán
Mas valdría no pensar
Mas valdría la incapacidad de amar
miércoles, 26 de marzo de 2008
De estar vivo
¿Qué hacer con la costumbre inapelable de estar vivo?
¿Qué, bajo esa bestia que se ampara en su ilusa jerarquia,
diganme qué hacer bajo sus ojos que no abrigan,
qué demonios hacer con la pesadilla de Dios
por todas partes
y con el peso de su nombre?
Esta costumbre de vivir abruma.
Ricardo Sigala